Algoritmos de Caja Negra

Concepto de Algoritmos de Caja Negra

¿Qué son los Algoritmos de Caja Negra?

Un algoritmo de caja negra es aquel en el que no se permite al usuario ver la forma interna del algoritmo. Para poder entender a la perfección qué es, tendremos que desgranar los diferentes conceptos que engloban a este.
Por un lado, un algoritmo es un conjunto de acciones finitas que buscan dar resolución a un problema. Aunque en líneas generales intentar brindarnos respuestas y efectividad con sus funciones, con el tiempo, estos mecanismos digitales han evolucionado hasta ser capaces de deducir nuestro comportamiento para conocer nuestros gustos y preferencias.
Por su parte, la caja negra es un término que hace referencia a la manera en la que se estudia un sistema, sobre todo en términos de entrada y salida.
Lo cierto es que entender la forma en la que se comporta un algoritmo abre la posibilidad para aprovechar sus funciones a nuestro favor y hacer uso de sus principales variables para lograr que exponga alguna información específica ante posibles consumidores.

Habiendo comprendido que un algoritmo es un robot capaz de efectuar ciertas acciones en búsqueda de brindarnos una solución, podemos relacionar el funcionamiento con el de plataformas como Google, Bing o Yahoo, que precisamente gracias a ese mecanismo nos permite encontrar gran cantidad de información relacionada a la búsqueda que efectuemos.

Sin embargo, para evitar la proliferación de su información interna y detalles importantes sobre sus funciones, con el fin de mantener sus estándares de calidad, los códigos utilizados para mantener la operatividad de estos buscadores digitales suelen mantenerse en secreto o simplemente no permiten el acceso público. Es ahí donde nacen los algoritmos de caja nagra, conocidos de esta manera básicamente porque no permiten el acceso de usuarios externos para conocer su funcionamiento, tan solo su manera de comportarse.

¿Para qué sirven los Algoritmos de Caja Negra?

Aunque para el público los algoritmos de caja negra no cuentan con una finalidad concreta más que garantizar las funciones para las que han sido diseñados, está confirmado que, para quienes pertenecen, existe un beneficio notorio, y se trata de su seguridad.

Al ser una serie de códigos encriptados capaces de bloquear el acceso de otros usuarios a su parte de desarrollo o funciones, es posible lograr que no existan ningún tipo de conocimiento en Internet sobre la forma en la que ejecutan sus acciones o de cómo han sido diseñados. En líneas generales, son capaces de ofrecer un mayor rango de seguridad a los sitios que los utilizan, debido a que no puede accederse de forma pública o transparente a sus puntos iniciales ni a su estructura.

Existe gran diversidad de opiniones en cuento al tema, dado el gran espectro de comentarios y políticas existentes sobre la transparencia de uso de datos e información en la red. Sin embargo, es frecuente su uso, al ser capaces de disminuir los riesgos de plagio o duplicado de información, así como los daños o accesos no permitidos a sitios web.

En cuanto a empresas o marcas, resulta una opción viable para lograr mantener un alto índice de seguridad en el funcionamiento y resguardo de plataformas diseñadas para el público.

Ejemplos de Algoritmos de Caja Negra

Habiendo dejado claro la importancia de los algoritmos de caja negra para empresas o sitios web que intentan resguardar su información, es completamente fácil deducir la existencia de innumerables plataformas que cuentan con este tipo de sistemas para mantener su seguridad.

Entre los más notorios, definitivamente, están los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Yandex, que hacen uso de algoritmos de caja negra para blindar de forma segura el acceso del público a sus códigos de función.

A pesar de que, en áreas generales conocemos el funcionamiento de estos buscadores, no existe ningún tipo de persona que desde afuera o desde un ámbito externo, sea capaz de acceder a estas plataformas para hacerlas más vulnerables, cambiar sus funciones o simplemente conocer su código.

Lo cierto es que cualquier otra plataforma digital o web a la que sea imposible acceder para visualizar su funcionamiento, cuenta con un algoritmo de caja negra que, además de estar diseñado para ofrecer soluciones en el funcionamiento de un sitio, también permiten garantizar su seguridad ante accesos externos.

Más información sobre los Algoritmos de caja negra

Descubre un poco más sobre los algoritmos de caja negra, algunos problemas que llevan adjuntos y cómo resolverlos: