Contenidos
¿Qué es el Análisis de la Competencia?
En términos de marketing, se conoce como competencia a aquellos comercios que ofrecen productos o servicios iguales o similares, por lo que el análisis de la competencia es fundamental para el desarrollo de métodos que permitan potenciar la exposición y la presencia de una marca en el mercado.
Basándonos en este hecho, el análisis de la competencia es una de las técnicas de mayor efectividad para diseñar una estrategia de mercado eficaz, básicamente porque utiliza métodos con los que los consumidores pueden sentirse cómodos, comprendidos y atraídos.
Mediante este tipo de investigación se busca conocer la forma en la que los consumidores de otros comercios se comportan, es decir, de qué forma buscan sus productos, cómo los adquieren y hasta de qué manera se expresan sobre ellos.
Con este tipo de unidad de medida, pueden conocerse aspectos positivos y negativos tanto de la competencia, como de la marca en sí, ya que a través de las técnicas utilizadas para este estudio es posible destacar aquellas acciones que podrían resultar beneficiosas o dañinas ante los potenciales consumidores.
Lo cierto es que, un análisis de la competencia garantiza la exposición, la fidelización y el reconocimiento de una marca de manera adecuada y efectiva.
¿Para qué sirve un Análisis de Competencia?
Inicialmente, el llevar a cabo un estudio de competencia permite captar información clara sobre el comportamiento de aquellos negocios que venden productos similares o iguales a los de una marca. Al obtener este tipo de datos e índices, se pueden crear mecanismos mucho más eficientes para captar a los consumidores.
Internamente, las marcas aprovechan la oportunidad de conocer los errores que han cometido sus competidores directos, para corregirlos e incluso evitar repetirlos, convirtiendo este análisis en un mecanismo capaz de mejorar sus funciones y de desmarcarse del resto de compañías de su sector. Es ua manera de escalar puestos para ser la empresa número uno en el ámbito en el que operas.
En temas de marketing digital, el análisis de los competidores se ha vuelto mucho más específico, siendo capaz de no solo aportar información sobre las acciones de otros comercios, sino también datos relevantes sobre sus niveles de venta en base a sus usuarios.
Existen diversas herramientas y plataformas capaces de indagar en profundidad en los sitios de la competencia para conocer su tráfico, nivel de ingresos e incluso los errores en los procesos que llevan a cabo. Los expertos en este tipo de análisis visualizan todo tipo de acciones ejecutadas por sus competidores, desde el uso de campañas de pago o ADS, hasta su presencia en plataformas de interacción social, mejor conocidas como redes sociales.
Cuando una marca conoce muy bien la manera en la que sus competidores se comportan, es más fácil diseñar estrategias de mercado mucho más específicas o enfocadas a acciones directas que realmente arrojen resultados mucho más eficientes.
Ejemplos de Análisis de la Competencia
Aunque herramientas como SEMrush o Metricool son utilizadas con frecuencia para analizar sitios web externos o redes sociales de la competencia, no solo es una actividad que deba enfocarse netamente en los datos digitales. Es vital que se indague en las acciones offline que realizan los competidores para realmente obtener datos viables que nos permitan superarlos en todos los sentidos.
Un ejemplo claro y bastante conocido es la rivalidad comercial y publicitaria de marcas como Pepsi y Coca-Cola, las cuales constantemente ejecutan acciones basadas en lo que sus consumidores expresan. Una manera simple de verificarlo es ver algunas de las campañas lanzadas durante la temporada navideña, en las que incluso han sido capaces de nombrarse entre sí, en búsqueda de generar mayor compatibilidad con sus consumidores y con los de la otra. Es una forma emitir mensajes en respuesta directa a las acciones de la otra.
Más información sobre el Análisis de Competencia
El análisis de la competencia es fundamental para posicionarte por encima de la misma y aprender de sus errores. A continuación, te ofrecemos dos páginas con las que podrás profundizar aún más en esta practica tan extendida en el mundo del marketing digital y tan necesaria para alcanzar el éxito.