Errores de Rastreo

Concepto de Errores de Rastreo

¿Qué son los Errores de Rastreo?

Los errores de rastreo corresponden a los sitios de una página web que los rastreadores de los motores de búsqueda no han logrado identificar correctamente y a los que, por lo tanto, no podrán acceder los usuarios. Dicho de otra manera, son páginas que ni Google ni un potencial cliente llegarán a ver.

Esto influirá negativamente en tu posicionamiento, puesto que cualquier motor de búsqueda considerará que tu sitio es un lugar descuidado, con un mantenimiento deficiente y que no es  lo suficientemente útil como opción de consulta para los internautas. Si se diera el caso y tu página tuviera errores de este tipo sin resolver, podría ser penalizada y no sería indexada, perdiendo visibilidad. 

Para identificar los errores de rastreo puedes utilizar Google Search Console. Existen herramientas de todo tipo, pero si comenzamos por la principal del motor de búsqueda más utilizado de todos, entonces estaremos empezando por el camino más eficiente.

Google Search Console y error de rastreo

Accede a Google Search Console y busca en el menú principal que está a un lado la opción “Rastreo”. Haz clic encima y luego presiona la opción “Errores de rastreo”. La siguiente ventana te mostrará el panel principal de los errores de rastreo que Google detecta. A partir de ahí podrás ver tanto la presencia como el crecimiento de este tipo de fallos en tu website. 

Lo mejor es que Google Search Console nos indicará el problema y también la acción que recomienda para su solución. Para poder utilizar Google Search Console, tendrás que haber verificado previamente la propiedad de tu página, por lo que tus datos ya estarán incluidos. De lo contrario, tendrías que registrarte y verificar que eres el dueño del portal web.

¿Para qué sirven los Errores de Rastreo?

Los errores de rastreo como tal no tienen ninguna función específica ni implican un aspecto positivo, pero sí indican que algo no va bien en cuanto a la indexación y al posicionamiento web. Poder reconocerlos nos servirá para resolverlos y mejorar el rendimiento del sitio, además de para mejorar nuestra imagen de cara a los buscadores, ya que el algoritmo tiene en cuenta un buen funcionamiento. 

Servirnos de Google Search Console o contar con la ayuda de un especialista para resolverlos, será vital si queremos que nuestra web no se vea perjudicada.

Ejemplos de Errores de Rastreo

Para que puedas entender a la perfección los resultados que GSC te va mostrando, te vamos a ir explicando algunas clases de fallos que puedes encontrarte en esta área: 

  • Errores de rastreo DNS

Ocurren cuando hay problemas en el sistema de nombre del dominio, a la hora de procesar los de códigos numéricos y traducirlos a una interpretación específica para el servidor. 

  • Errores de rastreo por conectividad

Ocurren cuando hay fallos en el momento de conectar con el servidor en el que está alojado el dominio de una página. Pueden ocurrir por diferentes motivos, tales como problemas de fiabilidad, por no obtener respuesta, por obtenerla de forma incompleta o por haber sido rechazado el acceso.

  • Errores de rastreo por robots.txt

Ocurren cuando hay fallos en el documento robots.txt de tu página que impiden que Google pueda entrar

  • Error 404 leve

Se distingue cuando un enlace se ha roto y por lo tanto el servidor devuelve la solicitud con un aviso de error 404 porque el archivo solicitado no ha podido ser encontrado

Otros tipos de errores pudiesen también mostrarse son: 500 error interno, 501 no implementado, 502 pasarela incorrecta, 503 servicio no disponible y 504 tiempo de espera sobrepasado.

  • Acceso denegado

Ocurre cuando el servidor deniega una autentificación al bot de Google para entrar al sitio en cuestión. 

Más información sobre los Errores de Rastreo

¿Quieres saber más acerca de los principales errores con los que te puedes encontrar en tu página web y los fallos más comunes que se suelen cometer? En caso de que así sea, compartimos contigo dos enlaces que esperamos que te sean de gran ayuda y que te sirvan para entender mejor por qué tu negocio se ha quedado estancado o no da los resultados que esperabas.